


Asociación Civil Vida- ong VIDA- de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
http://asociacioncivilvida.blogspot.com
asociacion_civil_vida@yahoo.com.ar
VIDA es una asociación civil, sin fines de lucro,inspirada en un trabajo concreto de formar conciencia en la gente, en la comunidad y trasmitirla a las diferentes autoridades, en lo referente al medio ambiente. La base es el FACTOR HUMANO
Asociación Civil Vida- ong VIDA- de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
http://asociacioncivilvida.blogspot.com
asociacion_civil_vida@yahoo.com.ar
Comienzo recordándoles los innumerables reclamos formulados al municipio de Concepción del Uruguay, que desde su Concejo Deliberante generó la ordenanza Nº 5227 y la cual aún no se cumple. Ésta ordena a las empresas de telefonía celular a erradicar del ejido urbano sus poderosas torres.
Pocos días atrás, la ciudad de Gualeguay fué azotada por una tormenta que tiró al suelo una torre autosoportada de Claro, en calles Castares y Quirós,de 40 metros de altura causando serios daños. Recordemos el desastre en Rosario (Octubre 2007), radio emisora LT11 de C.del U. (Noviembre 2007). Ver entradas antiguas en nuestro blog.
Allá por Marzo de 2008 se solicitó al ing. Fernando Raffo-actual secretario de Medio Ambiente provincial- se nos informe el estado del expediente Nº 836724 ordenado por el entonces gobernador Dr. Jorge P. Busti, a la Coordinación General de la Provincia para su ingreso a la Secretaría de Medio Ambiente. Dicha solicitud rescatamos que nunca se nos contestó, ignorando totalmente. (ver copia del recibo de retorno de la carta).
Ong VIDA exige se aplique el principio precautorio, artículo 4 de la ley nacional 25675 y los artículos 41 y 42 de nuestra Constitución Nacional.
Debo agradecer a todos aquellos que ignoran las leyes y nos desprotegen. Quisiera saber cuán rápido atenderán, cuando suceda algo y sea inevitable.
¡Dios nos bendiga y proteja pues los que deben hacerlo no lo hacen!.
La foto de la antena de Gualeguay es propiedad de Gerardo Bustos-de TN y la gente-
Edgardo Luis Quinodoz, miembro de ong VIDA de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
http://asociacioncivilvida.blogspot.com
asociacion_civil_vida@yahoo.com.ar
En las plantas de celulosa-de proceso Kraft-sea de fibra larga como Alto Paraná, en Misiones, Argentina o las de fibra corta como Botnia, en Fray Bentos, Rca. Or. del Uruguay hay emisiones aéreas que deben ser monitoreadas y controladas rigurosamente para evitar la descarga hacia la atmósfera de sustancias dañinas para el medio ambiente. Los equipos que son fuentes de emisiones aéreas de las plantas de celulosas son:
En nuestra experiencia laboral, para quien trabaja en la planta uno de los olores y vapores peligrosos, es debido a los derrames de trementina. Es un olor "inolvidable" y que se impregna en cuerpo y ropas. Con la presencia de estos vapores, hubo personas con afecciones hepáticas al estar trabajando en el área del derrame. La trementina es un compuesto químico que se presenta en la madera de fibra larga (pino) y se recupera del proceso de condensado de los gases extraídos a la salida de los evaporadores.
Los olores son contaminantes pero todo esto engloba un proceso de contaminación acumulativa en el tiempo; que es lo que está sucediendo en la región del Alto Paraná y en Arauco, Chile.
Por eso duele que a poco tiempo de marcha de Botnia se confirme que esta pastera no contamina por parte de Argentina, no vamos a esperar otro dicho del Uruguay.
Fuente:
Las fotos en orden de aparición
Edgardo Luis Quinodoz-ex técnico de Alto Paraná-
ing. Liliana Quiroga de Quinodoz-ex ingeniera de mantenimiento mecánico de planta Alto Paraná-.
Actualmente miembros de ong VIDA-asociación civil VIDA- Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
http://asociacioncivilvida.blogspot.com/
http://silvestrecampesina.blogspot.com/
http://evaluacionimpactosambientales.blogspot.com
http://proyectocaballoslibres.blogspot.com
http://ecos-deromang.blogspot.com