
Así hemos visto ya tierras improductivas en Misiones y pronto se verán en nuestro Entre Ríos.
Este proceso requiere maquinaria pesada y cara. Las raíces de los árboles están entre 30 cm y 3 metros de profundidad-varía con la especie- abarcando un diámetro de hasta 3 metros. El trabajo de retirarlos es caro y no productivo por eso, las empresas celulósicas y forestales ya con sus ganancias en el bolsillo se van y el chacarero que vió rentabilidad en los primeros años queda luego con una tierra improductiva que no servirá a futuro.
Que el año internacional de los Bosques sirva para reflexionar, defender el monte nativo, que en nuestra provincia sufre una tala indiscriminada, sin que las autoridades competentes apliquen la ley. Las empresas no están por encima de los ciudadanos ni de su tierra. Esto deben entenderlo. ¡Basta de atropellos hacia nuestros bosques nativos !. ¡Basta de codicia!. Si no la foto ilustrativa será una postal cotidiana.
ong VIDA-asociación civil VIDA- Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina
http://asociacioncivilvida.blogspot.com
asociacion_civil_vida@yahoo.com.ar