
lunes, 26 de marzo de 2007
ENCUENTRO ENTRE "ONG VIDA" y "VIVIENDA Y PILA"

jueves, 22 de marzo de 2007
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA

lunes, 19 de marzo de 2007
DENGUE ENTRE NOSOTROS

- Incubación: De 2 a 8 días.
- Comienzo: Brusco, con malestar, decaimiento,cefalea intensa, dolores musculares y articulares localizados o generalizados. La raquialgia- dolor a lo largo de la columna vertebral-puede ser intensa y la fiebre llega a 39º, 40º ó más.
- Período de estado: Se acentúan los dolores musculares y articulares, dificultando los movimientos. La cara está congestionada y edematosa, con los ojos inyectados pero sin lagrimeo.Los trastornos gastrointestinales se caracterizan por: inapetencia, vómitos, marcada constipación.Al segundo o tercer día suele aparecer una erupción maculosa de color rosa pálido que desaparece a las 24 ó 72 horas.Los síntomas y la fiebre duran de 3 a 4 días, hasta que sobreviene el descenso de la temperatura y el paciente mejora, reapareciendo el apetito y sensación de bienestar. Pero a las 24 horas se produce una segunda exacerbación de la enfermedad, elevandose la fiebre no más de 39º y repitiendose los síntomas mencionados antes. Las palmas de las manos y las plantas de los pies toman un color rojo brillante y pueden ir acompañados de picazón. Dura 2 días y termina con una fina descamación.

viernes, 16 de marzo de 2007
HISTORIA DE UNA DESIDIA IMPERDONABLE
1era. nota de advertencia y reclamo a:
Lic. Sergio Bravo-secretario de Medio Ambiente-de Concepción del Uruguay. Efectuada el 17-05-2005.
2da. nota,dirigida nuevamente al Secretario de Medio Ambiente, el 12-08-2005, sin contestación sobre la 1era., se reclama, ya con la advertencia de ser un BASURAL AUTORIZADO.
3era. nota, con fecha 25-08-2005, se reclama:
al Sr.Intendente Marcelo Bisogni, imponiéndolo de la situación, con copia al Secretario de Medio Ambiente y a la secretaría de Medio Ambiente del HCD.
Estas notas fueron a título personal.

ESTE LUGAR ERA (ES) UNA RESERVA NATURAL, que conecta con el Arroyo El Curro y que ha quedado como unos de los paisajes más feos de la periferia, que además sirve de entrada y salida de turismo. Hoy es un "importante basurero" utilizado por todo vecino que desea tirar su desperdicio diario, sus cosas en desuso , que otros recogen(familias enteras pasean con el mate en la mano y sus bolsas y carritos para recoger lo que los otros deshechan) y camiones, camionetas, y "la basura que recoge a diario, en las calles, el municipio ". Cualquier persona puede verlo todos los días y a cualquier hora.
Queremos connotar que por la ordenanza 4637 del 09-03-2001 se crea la Unidad de Gestión Ambiental, que en sus considerandos reconoce y considera todos los problemas ambientales. Los arts. 6to. y 7mo. habilitan a ese organismo a proveerse de útiles, inmuebles y recursos para su funcionamiento, presidida por el Secretario de Medio Ambiente y con la integración de profesionales y Universidades. ¡Bien Gracias¡.¿Qué es lo que pasa?. Preguntamos. ¡Cuántas ordenanzas, y ninguna flor¡. ¿Cuándo tomaremos responsabilidad y empezaremos por el pequeño lugar en el mundo que es el que habitamos?.
Hoy seguimos aguardando. Si funcionarios, cuyos sueldos salen de nuestros impuestos, permiten tener en la ciudad esta basura, imaginamos el patio de sus casas.
En la primer foto se ve el basural en pleno.
En la segunda foto, vemos el camión municipal arrojando residuos-no en la cava-. Esto está en conocimiento del Secretario de Medio Ambiente municipal,
En la tercera foto, familias con niños buscando objetos en un ambiente insalubre.
Asociación Civil VIDA-concepción del Uruguay.Entre Ríos.R.A.
martes, 13 de marzo de 2007
VIDA ACOMPAÑANDO A LOS VECINOS DE VILLA LAS LOMAS SUR

ASOCIACIÓN CIVIL VIDA acompañó a los vecinos de Villa Las Lomas Sur, Colonia Perfección, ante el grave problema del agua que tienen y se sienten solos.Ud. leerá la nota enviada al intendente municipal de Concepción del Uruguay, y a la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante.
El agua es un derecho del hombre, del animal y la planta y no se toma vacaciones.Tampoco vota, pero es el centro de la vida en la Tierra, acompañando a otros elementos.
Concepción del Uruguay- 20 de Febrero de 2007
Al Sr. Presidente Municipal
Don Marcelo Bisogni:
De mi mayor consideración: los vecinos de Villa Las Lomas Sur, Colonia Perfección, nos dirigimos a Ud. para solicitarle por mesa de entrada y recibida bajo la notación V 10 del libro 56 el 26 de Enero, con las firmas de los vecinos de Villa Las Lomas Sur, que se encuentra detenida desde el 8 de Marzo de 2006 en la Jefatura de Redes a cargo del Sr. Ochoa, según datos computados al día 26 de Enero del actual.
Como Ud. debe estar advertido las napas de este barrio están bajo los efectos de la contaminación por PENTACLOROFENATO agrotóxico comprendido en el ANEXO IV (agrotóxicos, tipos y síntomas) de la ordenanza 4088 promulgada por el HCD el 18-08-1994 que adhiere a la ley nacional 24051 en su art. 67
Los abajo firmantes actualmente nos surtimos de la extracción de pozos individuales a la que debemos recurrir por la falta de conexión a la red que se surte del tanque sito en calle 32 del oeste sur- y calle Del Ciervo.
La ordenanza nº 7327 emitida por el HCD, aún sin reglamentar, indica la normativa que regiría la construcción de pozos individuales, normativa que no ha sido considerada para la construcción de los que poseemos por la preexistencia de los mismos.
Por lo tanto estamos peligrosamente expuestos a la doble contaminación: biológica que se produce por la conexión de napas a los pozos ciegos y agrotóxicos por los residuos que puedan haber quedado de, en este caso, el pentaclorofenol.
Amparados por la citada legislación, solicitamos la terminación del trabajo de tendido de cañerías y la conexión al sistema del barrio, comenzado e inexplicablemente detenido en su oportunidad.
Asimismo solicitamos el análisis gratuito de nuestros pozos para asegurar la calidad del agua que se extraiga hasta tanto se regularice la conexión con el agua de red.
Sin otro particular saludamos atentamente:
* esta nota acompaña a la anterior presentada en mesa de entrada con la firma de vecinos,
con copia a la Comisión de Medio Ambiente del HCD.
sábado, 10 de marzo de 2007
LOS OCEANOS, GRANDES PRODUCTORES DE OXÍGENO DEL PLANETA

viernes, 9 de marzo de 2007
LA CENSURA, LOS MEDIOS Y NOSOTROS

Antístenes, filósofo griego, fundador de la escuela de Filosofía llamada CINISMO (444-371 A.C.) "censuraba el arte y la literatura, el lujo y la comodidad porque consideraba que la felicidad solo se alcanzaba a través de la virtud". Allá lejos en el tiempo, ya estaba presente la palabreja, que daba cuenta de una actitud. La Iglesia utilizó la censura en todo aquello que se escribía sobre religión o moral. Los totalitarismos se valieron de ella, y fue su arma primera para soterrar las ideas contrarias a su proyecto. La realidad indica que los poderes echan mano a ella para ocultar la protesta, para imponer su verdad, para no enterar al pueblo de los temas que pueden ser contraproducentes a ciertos intereses. No somos inmunes a esa "mala costumbre", impuesta en nuestra manera cotidiana de pensar y actuar, en cómo nos educamos y cómo educamos. El poder está siempre tentado a usar esta eficaz manera de ocultar hechos y nos acostumbramos a esta manipulación. Y la aceptamos.
CENSURA disimulada está apareciendo en nuestro medio. Desde los mismos programas que antes se los escuchaba muy críticos, hoy se advierte una manera "cuidadosa". El manto de aceite censor funciona. Así obra también la AUTOCENSURA que aparece por temor o por conveniencia. Y el tan utilizado recurso del "no te metas" sigue teniendo vigencia en nuestra cultura.
El artículo 14 de nuestra constitución dice:"todo ciudadano tiene el derecho de publicar sus ideas sin censura previa" . ¿Dónde las publicamos?. El medio más eficaz para llegar a los hogares es el radial y muy importante ahora, en épocas de cambios de administración de nuestra ciudad.
El sagaz comentario y el análisis de los medios escritos, cuando son libres, son altamente positivos, pero convengamos que las radios tienen la ventaja de poder verbalizar con llegada masiva. Si hay algo que caracteriza a nuestro tiempo es la inmediatez. Uno aprieta un botón y está interiorizado de lo que pasa a miles de kilómetros. El protagonismo de la información lo tiene la radio y la televisión. Cuando el medio es privado, tiene la opción propia a sus intereses. Esto no sería así para los medios pertenecientes al estado, porque ellos son pagados con nuestros impuestos y deben estar al servicio de la comunidad. Y no confundir estado con gobierno. Quizás es bueno reflexionar sobre estas cuestiones, cuando la ausencia de debate no está contribuyendo al momento, en que debemos optar quién administrará nuestras cosas. LAS COSAS PUBLICAS.
ANA NADAL
ANA NADAL
miércoles, 7 de marzo de 2007
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
