22 DE MARZO
DIA MUNDIAL DEL AGUA.
Ahora nuestra pregunta
es: ¿Por qué un Día Mundial del Agua?. El agua es indispensable para la vida en
el planeta Tierra, cubre el 71 por
ciento de la superficie terrestre y tan solo el 2 por ciento es apta para el
consumo humano y demás especies que consumen agua dulce. Por este motivo el 22
de Marzo, no solo es un día de celebración, si no de concientización.
Debemos reconocer que
como factor humano contaminamos nuestros recursos, sin pensar a qué otros seres
vivos afectamos, o los cambios que producimos en la naturaleza.
Como habíamos mencionado
en párrafos anteriores, solo el dos por ciento del agua es dulce, por esto
debemos conservarla, no derrocharla, y dar nuestro aporte como seres
individuales para protegerlos. El objetivo es tener suministros de aguas limpias
manteniendo las funciones biológicas, químicas e hidrológicas para no dañar los
ecosistemas.
El agua es el mayor
recurso para la vida y no es renovable, este 22 de marzo pensemos de qué manera, con nuestras acciones podemos cuidarla.
El agua es vida, la
humanidad necesita agua.
Felizmente vivimos a la vera de un gran río pero seguimos perforando pozos en los barrios para abastecerlos de agua. Lamentable no tener un desarrollo urbano organizado, sumado a la gran cantidad de agua potable que se pierde por las cañerías en mal estado, reconocido por el plan Maestro del agua en Concepción del Uruguay.
Datos de la Organización Mundial de la Salud : un niño muere cada 8 minutos por HAMBRE DE AGUA.
fotos de ong VIDA.
Laguna Mar Chiquita de Ansenuza-Pcia. de Córdoba, Argentina-
árboles en la laguna Mar Chiquita.
Río Paraná, visto desde el puerto de Diamante, provincia de Entre Ríos, Argentina.
en facebook http://www.facebook.com/ONGvidaymedioambiente